Actualizado el lunes, 20 febrero, 2023
El pueblo de Bansko es uno de los mejores lugares para esquiar en Bulgaria y practicar deportes de invierno.
Esta pequeña localidad en los últimos años se convirtió en el destino preferido para los amantes de la nieve del continente europeo.
A parte de la gente local, para esquiar en Bansko vienen sobre todo ingleses, alemanes, rusos y vecinos de Grecia y Macedonia.
Últimamente el resort está siendo muy visitado por familias con niños.
Resumen del contenido
- Por qué Bansko
- La mejor época para visitar Bansko
- Cómo llegar a Bansko desde Sofia
- Dónde dormir
- Dónde comer
- Qué ver en Bansko y alrededores
- Conclusión
Por qué Bansko
En Bansko te lo vas a pasar genial, sobre todo en invierno.
Aquí tienes algunos motivos para visitar este lugar precioso:
El entorno
Bansko está ubicado en una zona muy bonita, a 927m sobre el nivel del mar, clavado en la montaña de Pirin. El relevo de esta montaña es muy parecido al de los Alpes. Desde cualquier lugar del pueblo tienes vistas impresionantes.

Todas las pistas están en medio de bosques verdes de pinos. A demás, en toda la región hay termas naturales con agua mineral. En los pueblos de alrededor hay multitud de balnearios y hoteles con spa donde podrás relajarte durante tu estancia en Bansko.
El propio pueblo es muy bonito, tiene un precioso casco antiguo con casas de estilo renacentista y muy bien conservadas.
En la parte nueva de la ciudad, que está muy cerca de la montaña y las pistas, se han construido decenas de hoteles modernos para todos los gustos. El pueblo sigue creciendo con nuevos barrios residenciales.

Instalaciones
Los 75 kilómetros de pistas de esquí son ideales para esquiadores profesionales, pero también están diseñados para cualquier persona sin experiencia.
Además, Bansko es el lugar idóneo para practicar snowboard.

Hay instaladas más de 230 máquinas para hacer nieve artificial. Gracias a eso la temporada se puede prolongar casi hasta finales de abril.
Un remonte moderno de cabina (Gondola Lift) te sube rápidamente a las pistas.

Para la comodidad de los turistas, el resort tiene una aplicación móvil con información actualizada sobre el estado de las pistas, cámaras en vivo, etc.
Te recomiendo siempre tener un seguro de viaje cuando visites Bulgaria. Por muy poco estarás asegurado ante cualquier imprevisto. Puedes elegir cualquier compañía en la que tengas confianza. Yo viajo con Seguro de viajes MONDO, comprueba los precios y si te conviene, contrátalo.
Precios económicos
Esquiar en Bulgaria es mucho más barato que en muchos lugares de Europa. Te sale muy económico alojarte y comer, comparando con otros resorts famosos en las montañas del continente europeo.
Los hoteles cuentan con más de 16.000 camas. Se pueden encontrar alojamientos muy buenos y baratos. Hay infinidad de bares y restaurantes donde podrás comer muy bien a precios económicos.
Según expertos internacionales del turismo, el resort de Bansko ocupa los primeros lugares en Europa por su relación calidad/precio de los servicios ofrecidos a los turistas.
Fácil acceso
Es muy fácil llegar a Bansko. En coche, desde la capital Sofia, se tarda solo 2 horas en llegar a Bansko. Casi todo el trayecto es por autovía.
La mejor época para visitar Bansko
Bansko ofrece oportunidades para los viajeros durante todo el año. Pero la temporada de invierno es la fuerte y comienza oficialmente en diciembre. Cada año se organiza una gran fiesta con ceremonia de inauguración.
Siempre vienen invitados de lujo. Los organizadores traen grandes deportistas y leyendas mundiales de los deportes de invierno, campeones olímpicos de esquí y ganadores de la Copa del Mundo. Muchos personajes famosos vienen a esquiar en Bulgaria.
Por ejemplo, el año pasado la temporada fue inaugurada por el austriaco Fritz Strobl, campeón olímpico. Casi todos los años en Bansko viene uno de los mejores esquiadores de las últimas décadas Mark Girardelli, cinco veces ganador de la Copa del Mundo.
En general hay mucho ambiente para pasarlo genial, con conciertos y celebraciones durante toda la noche.

En los últimos años en Bansko se han celebrado seis Copas Mundiales: cinco de esquí, para hombres y mujeres y una para snowboard. Para el 2020, Bansko organizará 5 competiciones de la Copa Mundial de Esquí en diferentes disciplinas para hombres y mujeres.
La elección de Bansko como sede de competiciones no es casual: se realiza después de un exhaustivo control de las pistas e instalaciones, hoteles, etc. En este momento el resort de Bansko está entre los mejores de Europa del Este.
Precios forfait
Si quieres esquiar en Bansko, puedes comprar forfait (el pase para esquiar) en la recepción de los hoteles o directamente en la estación de esquí. Todos los forfaits tienen incluido un seguro de accidentes.
Hay precios muy bajos sobre todo para los niños. El forfait para niños hasta 7 años cuesta solo 1 BGN por día (0,50€). El precio normal del pase diario ronda unos 35€.
Te dejo un enlace con los Precios de forfait en Bansko actualizados para la temporada 2019/2020 (está en inglés). Puedes comprar un pase directamente en la estación base del remonte en Bansko, aquí mismo donde estoy yo en la imagen de abajo.

Si compras una Tarjeta familiar o el Abono de Temporada tienes acceso rápido al remonte a través de una entrada preferente. También puedes comprar forfait diario para estudiantes o forfait parcial (mañana o tarde).
Cómo llegar a Bansko desde Sofia
En coche
El pueblo está ubicado a unos 160 km de la capital Sofia, dirección sur.
Te dejo un mapa abajo.

El viaje es casi en su totalidad por la autovía A3 (E79) de Sofia a Salónica (Grecia). Tardarás unas 2 horas en llegar.
Yo siempre recomiendo moverse por Bulgaria en coche. Hay servicio de autobuses rápidos pero funciona bien solamente entre las grandes ciudades.
Para moverte entre pueblos pequeños y de la montaña es mucho mejor ir en coche. Aquí tienes un buscador para comprobar los precios de un coche en alquiler con la empresa TopRentacar que funciona muy bien.
Contratar un traslado
Si no dispones de coche o no quieres conducir, puedes contratar un traslado que te ofrecen casi todos los hoteles en Bansko. Al reservar el hotel revisa bien lo que te ofrece cada uno, puedes marcar la opción de traslado para que te esperen en el aeropuerto.
Para evitar sorpresas, siempre es mejor contratar un seguro de viajes. Pagando unos pocos euros de más te aseguras la tranquilidad durante tu estancia en Bulgaria. Desde mi experiencia viajando puedo recomendarte el Seguro de viaje con Mondo, una empresa seria y responsable.
En autobús
La mayoría de los autobuses con destino Bansko salen de la Estación Central de Autobuses en Sofia. Pero también hay otra estación más pequeña, Avtogara Zapad en el barrio de Sofia, llamado Ovcha Kupel.
Te dejo la web de Avtogara Zapad Ovcha Kupel por si te interesa, ya que también hay empresas que hacen el recorrido de Sofia a Bansko, saliendo desde esta estación. El precio del viaje (solo ida) es de unos 8 Euros (15 Leva).
Dónde dormir
Hay una amplia oferta de hoteles en Bansko, todo depende de tus gustos y preferencias.
Yo tengo mi hotel preferido en el pueblo, se llama Astera Bansko Apartment Complex, ubicado en la parte nueva de Bansko. El hotel tiene varios edificios con apartamentos y habitaciones de diferentes tamaños.
Astera Complex tiene todas las comodidades, con un excelente restaurante, con spa, gimnasio y piscina exterior (en verano). Te ofrecen también traslado a la estación de remonte (solo en invierno), aunque el hotel está muy cerca de las cabinas. Incluso te ofrecen contratar equipos para esquiar en el propio hotel.

Tu puedes encontrar el alojamiento que más te guste entre una gran oferta de Hoteles en Bansko en la web de Booking.
Dónde comer
En cualquier restaurante a pie de calle se come muy bien. Están también los clásicos de la comida barata: McDonald’s y Burger King.
Pero yo te recomiendo que pruebes la comida típica de la región de Bansko que preparan en las tabernas (llamadas Mejana, en búlgaro Механа).
En estas tabernas ofrecen unos menús deliciosos, elaborados por recetas antiguas de esta tierra. La costumbre por aquí es preparar la comida a fuego lento durante muchas horas para preservar el sabor de los productos.

Un plato que debes de probar obligatoriamente es la Kapama de Bansko (Банска Капама). Puedes descubrir más platos típicos del país en el artículo Comida típica de Bulgaria.
Puedes elegir cualquier taberna, no te vas a equivocar. Te apunto solo algunos lugares donde yo he podido comprobar los platos y he comido genial durante mis estancias.
Tienes la dirección exacta de los restaurantes a continuación.
Mejana Valevitsata (Механа Валевицата), calle Glazne 75 (Глазне, 75).
Mejana Vodenitsata (Механа Воденицата), calle Hristo Botev 1 (Христо Ботев, 1).
Mejana Bardareva (Бърдарева Механа), calle Pirin, 71 (Пирин, 71)
Qué ver en Bansko y alrededores
Parque Nacional Pirin
Desde el año 1983 el parque está incluido en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Ocupa gran parte de la montaña de Pirin, en la parte suroeste de Bulgaria donde esta el pueblo de Bansko.
Te encantaran los profundos bosques de pino y la diversidad de las plantas. Para los amantes del senderismo hay infinidad de rutas por la montaña, muchas de ellas salen del mismo centro de Bansko.
Baikusheva Mura
En búlgaro se escribe Байкушевата Мура. Este es un árbol de pino considerado el más antiguo del país. Se calcula que tiene una edad aproximada de más de 1.300 años.
Este árbol se puede ver en el Parque Pirin, subiendo por la carretera hacia la cabaña Vihren, poco antes de llegar. El lugar está bien señalizado. Puedes subir desde Bansko en coche (solo en verano) hasta el lugar sin problemas.
Te dejo una imagen del árbol.

El pico Vihren
Vihren (Вихрен) es el pico más alto de la montaña de Pirin. Se puede subir arriba, hay varias rutas con las indicaciones necesarias. Si no te planteas esquiar en Bulgaria, en verano puedes escalar hasta lo más alto de Pirin. Es una de las muchas opciones para practicar senderismo por la montaña.
Cabañas de montaña
La cabaña Vihren (en búlgaro Хижа Вихрен) está justo debajo del pico con el mismo nombre, el más alto de la montaña Pirin. Un lugar con vistas impresionantes hacia Bansko y toda la zona.

Hay carretera para ir en coche. En verano el trayecto es muy fácil de hacer. Se tarda unos 25 minutos saliendo desde Bansko. Puedes dormir en la cabaña, muy cómodo para sentir la naturaleza y hacer senderismo por la zona. Hay un restaurante dentro de la cabaña, tienes todas las condiciones para pasarlo bien.
La otra cabaña llamada Banderitsa (Бъндерица) está un poco más abajo, antes de llegar a Vihren. Esta es un poco más grande y dispone de más camas para los turistas. Hay parking gratis para dejar el coche y también un restaurante muy bueno.

Recuerda que en invierno la carretera para subir hasta aquí está cerrada. El motivo es que una de las pistas (la que lleva el nombre del legendario Alberto Tomba) está atravesando el asfalto.
Se puede llegar a las cabañas solamente por rutas especiales y contratando un guía experto en montaña. Varias empresas ofrecen este servicio. Se organizan grupos y la subida se hace con esquí y bien equipado.
Si te interesa hacer la ruta en invierno, envíame un mensaje y te voy a facilitar más información.
Museos en Bansko
Por la parte antigua de Bansko tienes varios museos interesantes, relacionados con la historia de Bulgaria. Viajeros con perfil cultural que no vienen a esquiar en Bansko, podrán ver en los museos cosas interesantes sobre la historia y tradiciones búlgaras.
Entre los museos te recomiendo ver el Museo Etnográfico Radonovata Kashta. Esta casa lleva el nombre de su dueño Krum Radonov. Él ha decidido donarla para que el pueblo tenga un museo, donde los turistas puedan conocer la historia de Bansko.
El Museo de Nikola Vaptsarov (Никола Вапцаров) es otro que deberías visitar. Este es uno de los escritores búlgaros más importantes, galardonado con el premio del Consejo Mundial de la Paz. La casa donde ha vivido desde el año 1912 está convertida en museo.
Termas naturales en Dobrinishte
Dobrinishte (Добринище) es un pueblecito que está a solo 8 km de Bansko. Además de sus pistas para esquiar, el pueblo es famoso por sus 17 termas naturales. El agua sale a borbotones y tiene una temperatura de entre 30 y 40 grados centígrados. Te dejo una imagen de una de las fuentes termales más antiguas.

Por toda la zona hay hoteles con spa para disfrutar del agua mineral. Todos ofrecen un servicio excelente para que puedas relajarte en cualquier época del año.
En un artículo que tengo publicado tienes información más detallada sobre los Hoteles con Spa en Bulgaria.
Monasterio de Rila
Uno de los emblemas del país, el Monasterio de Rila está muy cerca de Bansko, a unos 90 km, a hora y media en coche. El lugar impresiona de verdad, el templo está clavado en la montaña en un profundo valle.

El Monasterio está entre los mas grandes de la península balcánica, en cada uno de sus rincones se respira mucha historia.
Si te interesa, puedes reservar una habitación y pasar la noche dentro del Monasterio. Yo no lo he hecho todavía pero debe de ser algo único.
Si quieres reservar, hazlo con antelación porque hay un gran interés por parte de los viajeros, sobre todo cuando hay fiestas religiosas. Puedes contactarme si te interesa, ya que tengo contactos en el Monasterio.
Las pirámides de Stob
Las pirámides son un fenómeno natural ubicado cerca del pueblo de Stob. Se formaron durante miles de años y es algo muy interesante para ver. Las rocas tienen una altura media de 8 a 10 metros. Te dejo una de mis fotos.

Para subir hasta este lugar, antes tienes que llegar al pueblo de Stob. Por cierto, el pueblo está muy cerca del Monasterio de Rila, a solo 25km. Si vas a visitar alguna vez el monasterio, aprovecha y acércate para ver este fenómeno.
Una vez llegues a Stob, pregunta por las pirámides. Hay una pequeña oficina donde venden las entradas, el precio es de 2 Leva (1€). Subiendo por el monte se tarda media hora para llegar al lugar con las pirámides. Ponte zapatos cómodos porque vas a caminar por camino de tierra.
Conclusión
Bansko tiene que ser una visita obligatoria si viajas a Bulgaria. Un lugar muy bonito, rodeado de altas montañas y mucha naturaleza.
Si vienes a esquiar en Bulgaria, Bansko es un resort que no te va a decepcionar. Una estación de invierno que está entre los mejores en Europa del Este.
Espero que puedas comprobarlo en persona. Si decides pasar unos días en Bansko, te deseo una feliz estancia en el país balcánico.
Cualquier cosa escríbeme a través de los comentarios.
Un saludo y seguimos en el blog.
Hola, buenos días, te escribo desde Madrid, aunque soy valenciana. Este año, tengo las vacaciones del 1 al 15 de Octubre, y estaba pensando en conocer Bulgaria. Leyendo muchos de tus artículos, no se si incluir Bansko, porque en esas fechas, no habra nieve, pero tampoco es verano. En general, todas mis dudas son por lo mismo. Al igual que el Mar Negro, no se si es buena época. ¿Que me aconsejas visitar en Octubre? Gracias
Hola Maria, gracias por leer mis publicaciones. En octubre en Bulgaria ya estamos en pleno otoño. Las noches ya son bastante fresquitas. Aunque de día hace buen tiempo, no te recomiendo ir por las playas del Mar Negro, no hay nada que ver con el Mar Mediterráneo. Pero como valenciana si te gusta el mar, puedes visitar Nesebar, está cerca de Burgas y es un pueblo bellísimo. Todo depende de tus intereses. Las montañas son preciosas con sus colores en otoño, así que Bansko es buena opción, aunque el propio pueblo es bastante masificado. Pero la montaña Pirin, que está encima de Bansko es preciosa. Además no está muy lejos de la capital Sofia. También te recomendaría ver Veliko Tarnovo, la capital histórica de Bulgaria. Tengo artículo dedicado de esta preciosa ciudad, donde además he pasado allí muchos años de mi vida. Espero haberte ayudado. Puedes escribirme más adelante por si tienes alguna duda concreta cuando ya tengas decidido por dónde ir. Un saludo