Actualizado el miércoles, 26 abril, 2023
En este artículo encontrarás información de Bulgaria con algunos datos básicos.
El país balcánico (en búlgaro se escribe България) está entre los estados más antiguos del continente europeo.
Desde su fundación hasta el día de hoy el país no ha cambiado su nombre, que sigue siendo Bulgaria.
Resumen del contenido
- Un poco de historia
- Información en general
- Datos básicos de Bulgaria
- Curiosidades
- Organización territorial
- Moneda de Bulgaria
Un poco de historia
Bulgaria se creó como país en el año 681 d. C. como unión de varios territorios y pueblos.
El fundador del estado búlgaro fue Khan Asparuh (Хан Аспарух). El resultado de esta unión era el Primer Imperio Búlgaro.
En el siglo X d. C., bajo el reinado de Zar Simeón Bulgaria llegó a tener un territorio enorme, ocupando casi toda la peninsula balcánica.

En forma resumida te voy a poner los ciclos más importantes de su historia:
- 681 – 1018: Primer Imperio búlgaro con capital Pliska (Плиска). En el año 893 la capital se establece en otro pueblo cercano llamado Veliki Preslav (Велики Преслав).
- 1018: Invasión de Bulgaria por parte del Imperio Bizantino.
- 1185 – 1396: Segundo Imperio búlgaro con capital Veliko Tarnovo (Велико Търново).
- 1396: Invasión de Bulgaria por parte del Imperio Otomano.
- 1878: Liberación del Imperio Otomano. Bulgaria se convierte en un territorio autónomo dentro del Imperio Otomano bajo el nombre Principado de Bulgaria (Княжество България).
- 1908: Independencia de Bulgaria proclamada en Veliko Tarnovo. El país deja de llamarse Reino de Bulgaria (Царство България).
- 1946: Después de la Segunda Guerra Mundial en Bulgaria se celebra un Referéndum (algunos historiadores dicen que fue falsificado). El pueblo con su voto decide rechazar la Monarquía y que Bulgaria se convierta en República. Este mismo año, el Parlamento proclama la República Popular de Bulgaria.
El país estuvo casi 45 años bajo un régimen totalitario comunista. Por cierto, una parte de la población todavía cree que en estos años se vivía mejor.
En el año 1990 Bulgaria celebra sus primeras elecciones democráticas.
Información en general
Bulgaria es una República Parlamentaria
El Parlamento búlgaro (Народно Събрание) tiene 240 escaños.
Tiene un mandato de 4 años. Los diputados se eligen en elecciones generales.
Bulgaria tiene un Presidente como jefe del estado. Se elige por votación popular directa para un mandato de 5 años, con límite de dos mandatos. Desde el 22 de Enero de 2017 y hasta el día de hoy el Presidente de Bulgaria es Rumen Radev, ejerciendo su segundo mandato.
Sin embargo, hay que decir que en realidad el Presidente tiene poderes muy limitados. El se encarga de formar gobiernos temporales cuando no hay ministros elegidos por el parlamento.
El que gobierna el Estado con casi todos los poderes es el Gobierno de Bulgaria con sus ministros. El último Primer Ministro y el jefe del Gobierno se llamaba Kiril Petkov, elegido en los principios del año 2022.
En este momento (enero del 2023) el país tiene un Gobierno provisional nombrado por el presidente Rumen Radev, a la espera de elegir el Parlamento un Gobierno estable.
Bulgaria es miembro de la Unión Europea desde 2007. También es miembro de la OTAN desde 2004.
Datos básicos de Bulgaria
Territorio y fronteras:
Bulgaria ocupa unos 110.994 kilómetros cuadrados.
Es un poco más grande que la Comunidad Autónoma de Andalucía en España.
Una tercera parte está ocupada por montañas.
Bulgaria tiene las siguientes fronteras:
Al norte con Rumania (por el río Danubio). Con Turquía y Grecia al sur. Frontera oeste con Serbia y Macedonia. Mar Negro es la frontera natural este.
Habitantes:
Según los últimos datos la población del país es de 6,5 millones de personas.
Aparte de eso actualmente hay más de 2 millones de personas que emigraron y actualmente viven en otros países.
Idioma oficial: búlgaro
El alfabeto cirílico es el tercer alfabeto oficial en la Unión Europea.
El idioma de Bulgaria según muchos expertos pertenece a las lenguas eslavas. Pero esto no es del todo verdad.
En realidad el origen del idioma búlgaro viene de muchos siglos atrás.
Los hermanos Cirilo y Metodio (Кирил и Методий) crearon las bases del alfabeto cirílico aproximadamente en el año 855.
Más tarde uno de sus alumnos llamado Climent (Климент) introduce mejoras y da una forma más legible de las letras.
Actualmente el alfabeto cirílico sirve como base de diferentes lenguas.
A día de hoy más de 300 millones de personas en más de 15 países están utilizando este alfabeto con pequeñas modificaciones.
El idioma búlgaro no es fácil de aprender. Este es el opinión de muchos extranjeros que lo han intentado.
Solo un ejemplo para mostrar las diferencias entre el búlgaro y el español es el acento. En búlgaro escrito no ponemos visualmente acento ortográfico o tilde, sin embargo acentuamos algunas sílabas.
No existe una norma, hay que memorizar las palabras y esto es una de las grandes dificultades de nuestro idioma.
Por eso en mis publicaciones te iré marcando con acento las sílabas tónicas en las palabras búlgaras.
Esto te puede ayudar a la hora de pronunciarlas correctamente.
Sino es muy probable que no te entiendan lo que realmente quieres decir.
La capital del país
Sofia (София)
Sofia es la capital de Bulgaria. Si viajas desde España llegarás primero aquí, en el Aeropuerto Internacional de la ciudad más grande de Bulgaria.
Sófia esta ubicada en la parte oeste del país, a unos 60 km de la frontera con Serbia.
La capital tiene 1,4 millones de habitantes, casi 20% de la población del país.
En búlgaro cuando pronunciamos el nombre de la capital acentuamos la primera sílaba: Sófia. Como te dije antes, hay que memorizar ciertas palabras con sus acentos para pronunciarlas correctamente. Tienes más información en el artículo dedicado a Sofia, la capital de Bulgaria.
Zona horaria
Bulgaria tiene una hora más que la Hora Central Europea, por ejemplo 1 hora más que Madrid (España)
Prefijo para llamar a Bulgaria
+ 359….
Teléfonos de emergencia y consultas vía internet
Emergencias, válido para toda la Unión Europea: 112
En caso de niños desaparecidos: 116 000
Información relacionada con la Unión Europea: 00800 67 89 10 11
Página Web de la Unión Europea para hacer consultas en cualquier idioma
Religión
Los búlgaros son mayoritariamente cristianos ortodoxos, unos 84 %.
Los demás grupos religiosos son Musulmanes 12 %, Católicos 1,8 %, Judíos 0,2 %.
Fiestas nacionales en Bulgaria, algunas coinciden con las fiestas en España
- 1 de enero, Día del Año Nuevo
- 3 de marzo, Día de la liberación de Bulgaria de la dominación otomana (1878)
- 1 de mayo, Día internacional de los trabajadores
- 6 de mayo, Día de las Fuerzas Armadas, Día de San Jorge (en búlgaro Guerguiov Den – Гергьов Ден)
- 24 de mayo, Día de los Santos Cyril y Metodio (día del alfabético, también día de la Educación y Cultura)
- 6 de septiembre, Día de la Unificación (de las dos partes de Bulgaria que antiguamente estaban separadas)
- 22 de septiembre, Día de la Independencia.
- 24 de diciembre, Nochebuena (en búlgaro Badni Vecher)
- 25 de diciembre, Navidad (en búlgaro Koleda)
Curiosidades
Algo importante que seguramente te va a generar una gran confusión. El movimiento de la cabeza cuando decimos SÍ o NO. Los búlgaros decimos SÍ para asentir, movemos la cabeza de lado a lado como si fuera NO y viceversa. Cuando decimos NO para negar, la movemos arriba y abajo como si fuera un SÍ.
Los días de los Santos en Bulgaria se celebran como si fuera un cumpleaños. Recibes regalos de todo el mundo y por supuesto, tienes que montar una fiesta.
El Yogur búlgaro (Кисело Мляко): Este producto es casi emblema del país. Hay que decir que este yogur es diferente del que conocemos en España y los supermercados europeos. Para los búlgaros no es un postre con sabor dulce. Tiene sabor agrio/salado como dice su nombre y se utiliza en diferentes comidas incluso para cocinar.
En el artículo Comida típica de Bulgaria puedes conocer los platos tradicionales del país y más datos sobre el Yogur búlgaro.
Organización territorial
Bulgaria tiene cuatro niveles de división territorial:
- Región (Райóн): Agrupación de varias provincias, muy parecida a las Comunidades Autónomas de España pero sin autonomía. En Bulgaria el máximo poder lo tiene el Gobierno central.
- Provincia (Óбласт): Las provincias de Bulgaria actualmente son 28.
- Comarca (Община): Cada Provincia está dividida en municipios (obshtini).
- Pueblos (ciudades y pueblos, en búlgaro Grad y Selo ). Son los pueblos de cada municipio (obshtina).
Regiones (Rayoni) Райони
El país actualmente tiene 6 regiones llamadas Rayoni (se escribe así: Райóн).
La capital Sofia en un caso aparte. Tiene su propia región dentro de la ciudad que es Sofia Capital y aparte es centro de la región llamada Oblast Sofia.
Algo muy parecido del modelo de Madrid: Madrid Capital y Comunidad de Madrid.
Bulgaria ha pasado por varios cambios de división territorial.
Antes había solo 28 provincias (Области en plural), pero actualmente por las exigencias de la Unión Europea están agrupadas en regiones llamadas Rayoni (Райони).
Por el nivel tan bajo de población en algunas regiones, las autoridades están obligadas de nuevo a hacer cambios para agrupar aún más los territorios.
Esta es una de las propuestas del Gobierno (no está aprobada todavía) para una nueva división territorial:
Aquí te pongo el listado actual de las regiones:
NorOeste con centro Vidin: 5 Provincias (Области)
Vídin (Видин), Montána (Монтана), Vrátsa (Враца), Lóvech (Ловеч), Pléven (Плевен)
Norte Central con centro Ruse: 5 Provincias (Области)
Rúse (Русе), Gabrovo (Габрово), Veliko Tárnovo (Велико Търново), Rázgrad (Разград), Silístra (Силистра)
NordEste con centro Varna: 4 Provincias (Области)
Várna (Варна), Dóbrich (Добрич), Shúmen (Шумен), Targóvishte (Търговище)
SurEste con centro Burgas: 4 Provincias (Области)
Burgás (Бургас), Slíven (Сливен), Yámbol (Ямбол), Stára Zagóra (Стара Загора)
SurCentral con centro Plovdiv: 5 Provincias (Области)
Plóvdiv (Пловдив), Pázardzhik (Пазарджик), Kárdzhali (Кърджали), Smólian (Смолян), Jáskovo (Хасково)
SurOeste con centro Sofia: 5 Provincias (Области)
Sófia Capital (София град), Sófia región (София област), Blagoevgrad (Благоевград), Kustendíl (Кюстендил), Pérnik (Перник)
Provincias (Oblast) Област
Las provincias son las 28 del listado de arriba. De momento están agrupadas en 6 Regiones.
Municipios (Obshtina) Община
Cada una de las 28 provincias tiene sus subprovincias, podríamos llamarlas Comarca o Municipio (Община), y esta última tiene sus pueblos.
Ahora mismo Bulgaria tiene 263 Obshtini (Municipios).
Moneda de Bulgaria
Para terminar muy rápido voy a comentarte que la moneda búlgara se llama Lev (BGN).
En búlgaro se escribe así: Лев. En plural decimos Leva, sin la ¨s¨
1 Euro = 1,95583 Leva, cambio oficial establecido por el Banco Popular de Bulgaria en el año 1997.
El cambio es siempre lo mismo y no cambia, lleva fijado más de 20 años.
El céntimo búlgaro se llama Una Stotinka (en búlgaro Стотинка). Un Lev tiene 100 Stotinki (en plural).
Si quieres ampliar información en otro artículo te cuento lo más importante sobre la moneda búlgara.
Espero haberte ayudado y que la información te sea útil.
Un saludo y nos vemos en el blog.
Deja una respuesta