Actualizado el lunes, 20 febrero, 2023
Hoy vamos a ver cómo llegar a Bulgaria desde España.
También voy a comentarte (por si te quedas en la capital) cómo llegar desde el Aeropuerto de Sofia al centro de la capital de Bulgaria.
En teoría tienes varias opciones para viajar a Bulgaria:
Resumen del contenido
- Opciones para llegar
- Compañías aéreas
- ¿Cómo llegar desde el Aeropuerto al centro de Sofia?
- Otros Aeropuertos de Bulgaria
- Viajar al interior de Bulgaria
- Conclusión:
Opciones para llegar
En coche
Mucha gente se atreve a viajar a Bulgaria en coche. El trayecto saliendo desde España es de casi 3000 km.
Ten en cuenta que para llegar a Bulgaria desde España tendrás que cruzar Francia, Italia, Eslovenia, Bosnia y Serbia. Cada país tiene sus peajes de autovía, algunos tienes que pagarlos en moneda local.
Te pongo un mapa con el trayecto más corto entre España y Bulgaria.

Para mi ir en coche está bien si tienes unas largas vacaciones. Podrías hacer paradas y visitar lugares interesantes, hacer circuitos, ver ciudades, etc.
Es decir, viene bien para personas que viajan sin prisa. Puedo entender que algunos quieren disponer de su propio coche una vez han llegado a Bulgaria.
Pero yo creo que el tiempo que vas a perder (casi 30 horas conduciendo) y el cansancio que conlleva un viaje así no merece la pena.
A demás siempre está la opción de coger un coche de alquiler en Bulgaria, que es lo que hago yo.
En tren
Bueno, este es un medio de transporte para los más románticos. Si eres de este tipo de viajeros, tienes el Interrail Global Pass.
Con este pase puedes viajar por más de 30 países en toda Europa. Se puede utilizar para un viaje de 5 días hasta un mes. No está nada mal.
En barco
Una opción para viajeros que quieren combinar el crucero con rutas por carretera.
Por poner un ejemplo, el punto más cercano a Bulgaria por donde pasan muchos cruceros se llama Kotor (Montenegro).
Desde Montenegro tendrás que buscar transporte por carretera para llegar a Bulgaria cruzando Macedonia y Serbia.
Otra opción es bajarte del crucero en Grecia y después desplazarte a Bulgaria.
Yo creo que este tema da para mucho y será en otro post donde hablaremos de eso. Si te interesa escríbeme en los comentarios y voy a buscarte información concreta.
Mi consejo: coger un vuelo y olvidarte de complicaciones.
En avión
Indiscutiblemente esta es la mejor opción.
El transporte más rápido y seguro.
Desde cualquier punto de la península ibérica los vuelos tardan como mucho 3 horas y media en llegar a Bulgaria.
Así ahorras tiempo para tus merecidas vacaciones.
Por eso voy a centrarme en el avión y te voy a resumir las compañías con vuelos directos desde España.
También vamos a ver cómo llegar desde el Aeropuerto de Sofia hasta el centro, en caso de alojarte en la capital.
Antes de elegir compañía y vuelo, valora todos los factores que pueden influir en tu decisión.
Al final depende del presupuesto, la cantidad de maletas, temporada, si vas solo o acompañado, comodidad, etc.
De momento todos los vuelos desde España llegan al Aeropuerto de Sofia, la capital de Bulgaria.
Compañías aéreas
Bulgaria Air
Bulgaria Air es la compañía nacional del país. Se creó en el año 2002 después del cierre de su predecesora Balkan Airlines.
Ofrece vuelos diarios entre España y Bulgaria gracias a una colaboración con Iberia. Esto favorece mucho a los viajeros de Hispanoamérica (me refiero a los viajeros de países de habla hispana en el continente americano).
Se puede hacer escala sin cambiar de compañía y con un solo billete en el aeropuerto de Madrid, Barajas.
Bulgaria Air hace unos años era la única opción de volar con vuelos directos a Bulgaria desde España. Pero últimamente ha empezado a perder terreno por los competidores que le han salido.
Las compañías de bajo coste están practicando una política de precios muy agresiva. Una compañía nacional evidentemente no puede competir por precio con ellas. Esto ha provocado cierta pérdida de clientes y reducción de los vuelos directos.
Ahora mismo Bulgaria Air ofrece vuelos directos desde Sofia a Madrid, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca.
WizzAir
Ahora mismo WizzAir es la compañía de bajo coste líder en Europa del Este y Europa Central. Esta es la que recomiendo.
Llevo viajando casi cuatro años con ellos y no he tenido ningún problema con cancelaciones y retrasos.
Hombre, siempre puede pasar algo imprevisto. Para viajar tranquilo siempre la mejor opción es hacerte un seguro de viaje.
Pero con WizzAir puedes pillar verdaderos chollos. Sobre todo si eres cliente preferente, pagando cuota una vez al año. Yo viajo mucho y aprovecho todas las ofertas de WizzAir. Los precios son ridículos, un vuelo Madrid Sofia ida y vuelta te puede salir por 40€. Simplemente tendrás que estar pendiente si tienes previsto viajar a Bulgaria.
Wizzair opera con vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga llegando al Aeropuerto de Sofia. Este verano (2021) han empezado con vuelos directos desde Barcelona aterrizando al Aeropuerto de Varna, en la costa del Mar Negro.
Debido a la pandemia de COVID las compañías cambian sus rutas muy a menudo. Poco a poco iré actualizando la información con los nuevos vuelos que puedan aparecer.
RyanAir
La compañía irlandesa es la que ofrece los vuelos más baratos a Bulgaria.
Todos sabemos sobre los problemas constantes que acompañan esta aerolínea. Pero con unos precios de risa, a lo mejor dices: sea como sea el viaje, al final por lo que cuesta un vuelo, merece la pena viajar con ellos.
Es así, si llegas al destino sin sobresaltos, pues hombre, no esta mal volar pagando unos 20 o 30€ por trayecto.
Ryanair conecta España y Bulgaria con vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Malaga y Castellón. Aterriza en la Terminal 2 del Aeropuerto de Sofia.
Las dos aerolíneas WizzAir y RyanAir están ampliando rutas y ofrecen cada vez más vuelos a un precio muy bajo.
IBERIA
Desde el Febrero del 2022 ya puedes reservar vuelos con IBERIA. La compañía española cubre el trayecto entre Madrid y Sofia con 3 vuelos semanales.
¿Cómo llegar desde el Aeropuerto al centro de Sofia?
Sofia Internacional Airport (Летище София)
El aeropuerto de Sofia es el principal y el más grande del país. Tiene dos terminales y recibe el mayor tráfico de los vuelos a Bulgaria desde Europa.
Casi todos los vuelos llegan a la nueva Terminal 2. WizzAir es la única compañía que de momento sigue aterrizando en la Terminal 1.
Tienes transporte gratuito entre las dos terminales con una lanzadera. Si por ejemplo llegas a la T1 puedes coger el autocar para ir a la T2 donde está la estación del Metro.
El horario del autocar gratuito es de 07 a 19 horas. Por la noche ya tendrás que coger un taxi en las puertas de las terminales.
Metro
El Metro de Sofia tiene solo dos líneas. La línea М2 (azul) tiene una estación en la Terminal 2 del Aeropuerto.
Horario de apertura del Metro: de 05 a 24 horas. Precio de un viaje: 1,60 Leva (0,82€). Precio 10 viajes: 12 Leva (6,15€).
Este billete de 10 viajes realmente es una tarjeta recargable, al comprarla te cobran 1 Lev como depósito. Si la entregas después, te devuelven el dinero.
Acaban de sacar otra tarjeta llamada Sofia Pass. Con este abono puedes viajar en todo tipo de transportes. Se puede recargar a través del móvil.
Cuando tenga todos los datos voy a ponerte más detalles sobre esta tarjeta.
La línea M2 conecta el Aeropuerto con el centro. Después pasa por casi todos los barrios periféricos de la capital: Druzhba (Дружба), Mladost (Младост), Obelya (Обеля), Lulin (Люлин).
El viaje desde el Aeropuerto hasta el centro dura unos 20 minutos. Los trenes tienen una frecuencia de 10 minutos aproximadamente.
En la Web de Metro de Sofia (está en inglés) puedes comprobar los intervalos exactos de paso de los trenes.
Autobús
Otra opción de transporte público son los autobuses. Hay dos líneas que conectan las terminales del Aeropuerto con el centro de Sofia.
Líneas 84 y 184: Tienen el mismo recorrido. Uno sale del T1 y el otro del T2. Te llevan al centro de la capital en unos 40 minutos.
Línea 384: Esta línea sale de la Terminal 2 dirección barrio Druzhba (Дружба), el recorrido es de unos 25 minutos.
Taxi
La forma más rápida pero también la más cara. En 15 minutos te lleva al centro de Sofia.
Ojo: La única empresa de taxi autorizada para operar en el Aeropuerto de Sofia es OK Supertrans. Tiene contrato oficial con el Gobierno y la empresa que gestiona los terminales. Nada más salir en la sala de Llegadas verás el mostrador.
Te recomiendo siempre pedir taxi en este mismo mostrador o al teléfono de la compañía +359 29 73 21 21. También te dejo enlace a la web de OK Supertrans.
Ten cuidado con los taxis no oficiales. Todavía los hay muchos, incluso algunos van camuflados llevando la pegatina de la empresa autorizada OK Supertrans. Se te acercan conductores cuando sales de la Terminal ofreciéndote su servicio. Desconfía.
Alquiler de coche en el Aeropuerto de Sofia
Si no has reservado tu coche por internet lo puedes hacer en el propio Aeropuerto. Nada mas salir verás oficinas de muchas empresas en las Salas de Llegada.
Voy a recomendarte la empresa TopRentaCar. Trabajan muy bien y cuentan con coches nuevos (menos de 1 año). Para mi es la empresa que te da calidad al mejor precio. Te dejo el buscador por si quieres reservar directamente en la web de la empresa:
Tienen precios más económicos en comparación con otras empresas. Lo tengo comprobado, alquilo habitualmente coche con ellos y no he tenido problemas.
Si prefieres otra empresa aquí tienes las más habituales con oficinas en el Aeropuerto. Algunas como AVIS, HERTZ y BUDGET están solamente en la Terminal 2.
Otros Aeropuertos de Bulgaria
Bulgaria tiene cinco aeropuertos internacionales: Sofia, Plovdiv, Varna, Burgas y Gorna Oryahovitsa.
Los Aeropuertos de Varna y Burgas reciben turistas que se dirigen al Mar Negro. En verano hay mucho movimiento y reciben más vuelos que el Aeropuerto de Sofia.
Los viajeros son principalmente de Rusia, Alemania, Inglaterra y países vecinos.
Desde junio de 2021 la compañía WizzAir está ofreciendo dos veces a la semana vuelos directos desde España (Barcelona El Prat) al Aeropuerto de Varna.
Por la pandemia de COVID esto puede cambiar en cualquier momento. Puedes comprobar si hay vuelos disponibles directamente en la web de WizzAir.
Con las demás compañías tendrás que hacer escala en Sofia y subirte en un vuelo local para llegar a Varna o Burgas. Para volver tendrás que hacer lo mismo, no hay vuelos directos.
Bulgaria Air vuela desde la costa del Mar Negro (los aeropuertos de Varna y Burgas) a muchas ciudades de España: Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Tenerife. Pero todos estos vuelos hacen escala en Sofia. Para más información puedes visitar la web de la compañía.
La otra opción es el coche en alquiler. Por autovía son unos 380 km desde Sofia hasta Burgas. El trayecto Sofia – Varna es un poco más largo, unos 500 km.
También se puede llegar en autobús desde Sofia, saliendo desde la Estación Central de Autobuses. El trayecto es de unas 7 horas.
Aeropuerto de Plovdiv
Plovdiv es la segunda ciudad de Bulgaria. El Aeropuerto recibe sobre todo vuelos domésticos.
La compañía RyanAir empezó hace unos años a hacer conexiones con algunas ciudades europeas. Pero de momento Plovdiv no tiene conexión directa con España.
Aeropuerto de Gorna Oryahovitsa
Se está utilizando solamente para vuelos domésticos, para cargamentos y algunos vuelos charter.
Viajar al interior de Bulgaria
(si no tienes coche alquilado)
Me imagino que ya tienes decidido que ver en Bulgaria. Ahora veremos las posibilidades de viajar al interior del país.
Para desplazarte desde Sofia a otras ciudades tienes 2 opciones: Autobús y Ferrocarril.
En Autobús
Estación Central de Autobuses Sofia (Централна Автогара)
Esta es la Estación central y la más grande. Desde aquí puedes viajar a todo el país.
Las principales empresas son: BIOMET (БИОМЕТ), GROUP PLUS (ГРУП ПЛЮС), UNION IVKONI (ЮНИОН ИВКОНИ).
Te voy a poner solo algunos precios para tu orientación. (1 Lev = 0,51 Euro)
Sofia – Varna: Ida 32 Leva, Ida y Vuelta 54 Leva
Sofia – Burgas: Ida 27 Leva, Ida y Vuelta 48 Leva
Sofia – Plovdiv: Ida 14 Leva
Sofia – Veliko Tarnovo: Ida 20 Leva, Ida y Vuelta 35 Leva.
Estos autobuses funcionan muy bien. Es una buena opción en caso de no tener coche. Pero ten en cuenta que si quieres viajar por pequeños pueblos y zonas aisladas de montaña, es necesario disponer de un coche. Al menos que tengas contratado algún tipo de traslado.
Para evitar disgustos te recomiendo contratar un seguro de viaje. Siempre es mejor viajar cubierto para lo que pueda pasar con el transporte, cancelaciones o pérdida de equipajes. Una de las mejores opciones es el seguro de MONDO.
Te dejo enlace por si quieres comprobar el precio. Con el seguro de MONDO viajarás tranquilo y sin preocupaciones.
Existen otras estaciones de autobuses que son secundarias y conectan la capital sobre todo con ciudades y pueblos cercanos.
Estación Oeste Ovcha Kupel (Автостанция Запад – Овча Купел).
Desde aquí puedes coger autobús por ejemplo, al famoso Monasterio de Rila. A demás muy cerca está la ciudad de Bansko, el famoso centro de deporte para los esquiadores.
La empresa que hace la ruta se llama Rila Express. Sale por la mañana de Sofia al Monasterio a las 10,20.
Vuelta por la tarde del Monasterio a Sofia a las 15,00. Billetes puedes comprar directamente del conductor del autobús. Te pongo una captura de pantalla y la dirección de esta Estación de Autobuses en Google Maps:

Estación Poduyane (Автостанция Подуяне)
Está en la calle Todorini Kukli, muy cerca del Estadio Georgi Asparuhov. Este es el campo del equipo de Levski, uno de los grandes de Bulgaria. Los autobuses cubren rutas hacia ciudades cercanas a Sofia dirección este y sur.
Estación Serdica (Автогара Сердика)
Está ubicada en la plaza frente a la entrada de la estación de Ferrocarril, en la avenida de Maria Luisa.
Estación Sur (Автостанция Юг)
Está en la Avenida Dragan Tsankov, 23. Salen autobuses con dirección a algunas ciudades del sur de Bulgaria.
Ferrocarril
Aunque es más rápido moverte por Bulgaria en coche y en autobús, puede que prefieras viajar en tren. Todos los trenes salen de la Estación Central de Ferrocarril en Sofia.
Está muy cerca, a dos minutos (300m) de la Estación Central de Autobuses. Aquí tienes la dirección de la Estación en Google Maps:
En la pagina web de BDZ (RENFE de Bulgaria) puedes buscar el horario de los trenes. El contenido está en inglés.
Conclusión:
Hemos visto que la forma más rápida y segura de llegar a Bulgaria es el avión. Los vuelos más económicos quizás los ofrece RyanAir. Para mí, la compañía que tiene mejor relación calidad / precio es WizzAir. La decisión final es tuya.
Si quieres llegar rápidamente del Aeropuerto de Sofia a tu hotel en la capital, el taxi te saldrá unos 15 Leva (8 Euros) como mucho. Te recomiendo pedir taxi siempre en los mostradores del Aeropuerto.
Y para viajar al interior de Bulgaria te recomiendo alquilar un coche. Viajas a tu ritmo, sin esperas ni complicaciones. Los autobuses funcionan bien pero solamente para trayectos entre las grandes ciudades. Para moverte entre pueblos pequeños y zonas de montaña el coche es imprescindible.
Pues nada, espero que llegues bien a Bulgaria y si quieres déjame tu opinión en los comentarios.
Hasta pronto.
Hooola Simeon!
Muchas gracias por tu información:es clara, detallada, ágil y de gran utilidad. Una pregunta: sabes si existe alguna restricción para la entrada de turistas procedentes de España en territorio búlgaro?
Gracias por la respuesta.
Recibe un cordial saludo.
Hola Enrique, me alegro mucho que te haya gustado la información en el blog. Ahora mismo y en este momento con fecha 30 de Agosto 2020 no hay ninguna restricción para la entrada en Bulgaria OJO para todos los ciudadanos de la Unión Europea. Si viajas desde España pero con otra nacionalidad si que hay algunas restricciones, espero que no sea este tu caso. Cualquier cosa puedes escribirme. Saludos cordiales
Hola gracias por la información. La verdad es que queremos viajar en coche de España a bulgaria y estamos planteándonos meter el coche en barco para ahorrarnos un poco el cansancio de conducir.. que nos recomiendas? Salimos de Barcelona y no sabemos ni donde coger barco ni precios ni donde nos dejará…
Hola Nerea, gracias por comentar. Te entiendo perfectamente, es mucho viaje…son casi 2500 km en coche de Barcelona a Sofia. Mi recomendación: Yo no tendría dudas, iría en avión y en Sofia cogería coche en alquiler, así lo hago siempre. Es lo más rápido y económico. Pero si vosotros estáis decididos usar vuestro coche se podrían hacer paradas en Francia, Italia y Eslovenia para evitar el cansancio. Poco a poco y sin prisas. La opción de barco: He hablado con viajeros que han viajado de Barcelona hasta Roma con Grimaldi Lines. En su web puedes consultar los precios dependiendo del coche y el camarote que necesites. Solo el barco te saldría aproximadamente 300 Euros por persona, ida y vuelta. Creo que se tarda unas 24 horas en llegar. Pero claro, después tenéis que volver a subir en el coche y cruzar gran parte de Italia, luego Slovenia, Serbia…añadir la gasolina del coche…Planifícalo tranquilamente y buen viaje. Saludos
Hola, una web muy interesante. Por si quieres actualizarla, desde Málaga, Ryanair también ofrece vuelos directos.
Una pena no poder copiar el contenido para tenerlo guardado, hay que hacer capturas de pantalla o escribir a mano lo que te intrerese.
Hola Carlos, gracias por tu comentario. Vamos a ir actualizando la información que es muy cambiante por la pandemia. Creo que no es necesario copiar el contenido del blog y escribir a mano para tenerlo. Siempre puedes acceder a la web y consultar lo que te interese. Un saludo
Hola. Tengo dudas sobre las comunicaciones en Bulgaria. Te explico.
Mi hijo se va el año que viene de Erasmus a la ciudad de Shumen, y no se cual es la forma más rápida de ir y de volver desde Malaga.
Me podrías dar algunas señas para orientarme? Porque creo que bastante complicado viajar hasta allí
Hola Ten, gracias por tu comentario. Me imagino que la pregunta es para este año 2022. Desde Málaga hay vuelos directos a Sofia con Ryanair, pero creo que solo en verano. Puedes mirar la web de Ryanair de vez en cuando porque con la pandemia todo cambia muy a menudo. Una vez en Sofia la forma mas rápida (si no vas en coche) es en autobús. Desde la estación central de autobuses en Sofia salen autocares para todo el país. Para llegar a Shumen tienes varias salidas al día. El viaje dura unas 5 horas y media y el precio de ida y vuelta ronda 25 euros. Abajo te dejo un enlace con los precios orientativos. De todas formas en los mostradores de la estación se pueden comprar billetes en el momento. Aquí tienes enlace (puedes leerlo en ingles) a la web de UNION IVKONI una de las empresas que cubren esta ruta. Cualquier duda puedes escribirme. Un saludo