Actualizado el lunes, 20 febrero, 2023
El día 1 de marzo todos los búlgaros colgamos una martenitsa en la solapa, el brazo o el cuello, como un collar o una pulsera.
Así celebramos una fiesta muy bonita para recibir la primavera. La gran protagonista es la martenitsa y la fiesta se llama Baba Marta (se traduce como Abuela Marta).
Hoy te cuento cómo es esta antigua celebración en Bulgaria.
Resumen del contenido
- Historia de la Martenitsa (Мартеница)
- ¿Cómo se hace una Martenitsa?
- ¿Por qué la fiesta se llama Baba Marta?
- Creencias populares relacionadas con la Martenitsa
- Costumbres en las regiones de Bulgaria
Historia de la Martenitsa (Мартеница)
Existen varias leyendas sobre el origen de la martenitsa. Una de las más populares es este amuleto , que se originó hace más de mil años.
Asparuh (Хан Аспарух), el fundador del estado búlgaro en el año 681 había ganado una batalla importante.
Este día (1 de marzo) recibió un mensaje de su hermana felicitándole por la victoria. Ella le mandaba un papel atado a la pata de una paloma con hilo blanco. Del largo viaje la paloma tuvo una herida y el hilo blanco se manchó de sangre.
Asparuh se alegró tanto por el mensaje que decidió regalar a todo el pueblo hilos blancos y rojos para la suerte y salud. De aquí salió la idea de la martenitsa con sus principales colores, blanco y rojo.

Otras leyendas dicen que esta costumbre es un legado de los tracios. Estas tribus habitaban el territorio de la actual Bulgaria hace miles de años.
Llevaban martenitsa como símbolo de la nueva vida y el comienzo de la primavera. También ponían hilos rojos al ganado para protegerlo de enfermedades.
Se cree que la martenitsa tiene un poder mágico. Es símbolo de larga vida, fertilidad y abundancia.
El color blanco significa pureza, inocencia y alegría. La ropa de la novia es blanca, los santos y los ángeles también llevan vestidos blancos.
El rojo es el color de la vitalidad, la salud, el amor y el fuego. Rojo es la luz del sol, la sangre que fluye, el fuego. En muchas regiones de Bulgaria cuando hay una boda tradicional búlgara, la novia lleva el velo rojo.
¿Cómo se hace una Martenitsa?
La martenitsa búlgara tradicional normalmente se hace manualmente de hilo de lana o algodón.


Pero se le suelen añadir diferentes elementos como símbolos: conchas de caracoles (para la salud y la fuerza), dientes de ajo (para proteger contra demonios malignos), monedas (para el bienestar).
La creatividad no tiene límites. A día de hoy en una martenitsa se puede implementar cualquier cosa. Se pueden ver héroes de dibujos animados o del cine, signos del zodíaco, todo tipo de muñequitos hechos de diversos materiales.
Te dejo un video con la preparación de Baba Marta y cómo se hace una martenitsa de manera artesanal en casa.
¿Por qué la fiesta se llama Baba Marta?
En la mente de los búlgaros, la Abuela Marta (en búlgaro Баба Марта) es una mujer mayor. Su nombre viene del mes de marzo.
Hace muchos años Marta vivía en la montaña y tenía super poderes para cambiar el tiempo. Su comportamiento era muy cambiante y por ello el clima del mes de marzo es variable. Cuando Baba Marta se enoja, hace frío y cuando se ríe, hace buen tiempo.
Los antiguos búlgaros creían que los poderes de Baba Marta se despertaban en primavera. Esto pasaba justo el 1 de marzo, coincidiendo con el comienzo de la primavera.

Por eso en este día regalamos a amigos y a nosotros mismos martenitsi: olvidamos las cosas malas y el frio. Celebramos las cosas buenas que nos acompañan y la llegada del buen tiempo, deseando salud, larga vida y suerte.
Recibimos en nuestras casas a la Abuela Marta de la mejor manera posible, para que no se enfade y damos la bienvenida a la primavera.
Creencias populares relacionadas con la Martenitsa
La Martenitsa es como un amuleto que persigue a los malos espíritus y atrae el bien.
Se considera como el comienzo de una nueva vida. En el simbolismo búlgaro el color rojo está asociado con lo masculino, mientras que el blanco con lo femenino. Su conexión significa el nacimiento de una nueva vida.
Algunas de las costumbres del 1 de marzo, relacionadas con la expulsión de fuerzas malvadas, incluyen quemar la basura del patio. Después todos se ponen a saltar sobre el fuego….
Esto se hace porque la Abuela Marta entra solamente en casas limpias y ordenadas. Hay que deshacerse de todo lo que no te sirve.
Desde el 1 hasta el 22 de marzo, todos piensan en un cierto día de este período y juzgan cómo será el año; si hace sol, si tendrás un buen año y prosperidad. Si llueve y hace mal tiempo, tendrás dificultades.
Cuando ves la primera cigüeña en el mes de Marzo tienes que colgar la martenitsa en un árbol floreciente o verde. Se cree que una vez quitada la martenitsa pierde su poder mágico.

Fuera del territorio búlgaro la costumbre de la martenitsa se puede ver solo en algunas áreas de Rumania y Moldavia. Esto es así porque en estos lugares vivieron y siguen viviendo grandes grupos étnicos de búlgaros.
Esta gente se quedó fuera del territorio de Bulgaria después de tantos cambios de fronteras después de la liberación de la invasión otomana en 1878.
Costumbres en las regiones de Bulgaria
Interesantes son las costumbres en Bulgaria relacionadas con la fiesta Baba Marta.
El día 1 de Marzo por tradición, mujeres disfrazadas de Abuela Marta se pasan por guarderías y colegios para regalar martenitsa a los niños.
En algunas regiones se suelen colgar martenitsi a los animales como los perros o gatos.
Por las mañanas en la región de Razgrad, al amanecer, todas las amas de casa tiran un paño rojo sobre uno de los árboles frutales del jardín.
En la región de Troyan, al norte antes del amanecer, los dueños de cada casa atan una lana roja en las hebillas de las puertas o en los cuernos del ganado.

En los pueblos de Haskovo en el sur, tienen la costumbre de limpiar a fondo las casas, quemar la basura y saltar sobre el fuego para deshacerse de las cosas malas y olvidar el pasado.
En las montañas Ródope, las martenitsi están hechas de diferentes colores.
En la región de Sofía y suroeste de Bulgaria los colores principales son el azul y el rojo.
La martenitsa se puede comprar en cualquier tienda o mercadillo en Bulgaria.

También se puede encontrar en muchas tiendas online y cuesta entre 50 céntimos y 1 euro.
Nos saludamos regalando una martenitsa y diciendo:
Chestita Baba Marta (Feliz Abuela Marta).
Con los mejores deseos para la primavera me despido por ahora y te espero en los comentarios. Hasta pronto.
Deja una respuesta