Actualizado el lunes, 20 febrero, 2023
Plovdiv ha sido elegida Capital Europea de la Cultura 2019 y no es ninguna casualidad. La ciudad es un lugar que tienes que ver obligatoriamente durante tu viaje en Bulgaria. Si eres amante de la historia y cultura te encantará.
Plovdiv también es una ciudad moderna, cosmopolita y multicultural. Además está muy bien situada entre las montañas de Stara Planina y Rodope. A pocos kilómetros podrás acercarte y ver otros lugares alrededor de Plovdiv, es decir hay muchas oportunidades para todo tipo de viajeros.
Plovdiv es la segunda ciudad de Bulgaria, la más antigua que existe en Europa y una de las ciudades más antiguas del mundo. Historiadores y expertos confirman que el lugar donde hoy está Plovdiv fue poblado desde hace más de 3000 años a. C. Esto significa que Plovdiv tiene aproximadamente la edad de las antiguas Troya y Micenas.
Resumen del contenido
- ¿Porqué visitar Plovdiv?
- Cómo llegar a Plovdiv
- Qué ver en Plovdiv
- Que más se puede hacer en Plovdiv
- Ir de compras
- Alojamientos
- Restaurantes
- Que ver cerca de Plovdiv
- Conclusión
¿Porqué visitar Plovdiv?
Plovdiv tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Un enorme patrimonio cultural acumulado durante miles de años. Con monumentos impresionantes como el Estadio Romano, el Teatro antiguo (uno de los mejor conservados del mundo) y los mosaicos en la Pequeña Basílica. El el casco antiguo de Plovdiv verás las magníficas casas del Renacimiento, de los siglos XVIII y XIX.
Museos interesantes como el Museo etnográfico regional, infinidad de eventos culturales, Festival de Antigüedades, muchos eventos musicales, la Semana de la Artesanía, la Feria Internacional.
La mayoría de las atracciones son gratuitas o están abiertas casi los 365 días del año. Tendrás muchas posibilidades de pasártelo genial. Al final todo dependerá del tiempo que tendrás disponible. Te advierto que para verlo todo necesitarás por lo menos 3 días.
Plovdiv es una ciudad verde y acogedora. Seguramente no te vas a arrepentir, cada calle en Plovdiv puede mantener el interés del viajero más exigente. Te recomiendo alojarte en alguno de los hostales del casco antiguo. La sensación de levantarte por la mañana como si estuvieras en épocas pasadas no se te olvidará.
En caso de que llegues sin tener nada planificado, encontrarás mucha información en cualquiera de los centros turísticos de la ciudad. Independientemente de lo que elijas, pasarás unos momentos inolvidables en Plovdiv, ya que este lugar es encantador, emocionante e inspirador que cualquier otro.

Todos estos factores completan el aspecto de Plovdiv y lo convierten en una de las ciudades más mágicas y hermosas de Bulgaria. Merecidamente es la Capital Europea de la Cultura en 2019. Se están esperando por lo menos 2 millones de visitantes a lo largo del año.
Si te gusta la gastronomía también vas a necesitar mas de un día en Plovdiv. La ciudad con sus restaurantes te abre muchísimas posibilidades de probar la gran variedad de los platos búlgaros tradicionales.
Hay alternativas tanto baratas como caras. Depende de tus preferencias, pero cualquiera que elijas no te vas a equivocar. Los restaurantes son muy buenos, todos ofrecen diferentes platos de la cocina internacional y lo mejor de la cocina típica búlgara. Te aseguro que lo vas a pasar bien y la comida te va a gustar.
Un lugar muy interesante es el Barrio de Kapana. Puedes pararte y tomar algo en alguno de los bares acogedores que tiene. Estarás rodeado de viajeros de todo el mundo y de una manera muy natural.

Veras muchos talleres de manualidades y artesanías, pequeñas tabernas, cafeterías y locales. Podrás probar un bocadillo casero y el típico café hecho sobre arena caliente. Tendrás la oportunidad de asistir a cualquiera de los eventos sociales en vivo que hay todos los días en Kapana.
La gente es muy cálida y abierta: pasar un tiempo con personas locales seguramente notarás su hospitalidad y el despreocupado ambiente de Plovdiv.
Cómo llegar a Plovdiv
De momento no hay vuelos directos desde aeropuertos españoles a Plovdiv. Tendrás que aterrizar en Sofia, la capital, y desde allí desplazarte a Plovdiv. Cualquier novedad que tenga sobre vuelos nuevos te avisaré en el blog.
La ciudad está a solo hora y media en coche desde Sofia, a unos 150 km dirección este, por la autopista Tracia (Тракия) A1/E80.

La mejor opción para no depender del transporte público es coche en alquiler. Mi recomendación es TopRentaCar. Según mi humilde opinión es la empresa que te ofrece el mejor servicio al mejor precio.
La empresa tiene oficinas en el Aeropuerto de Sofia igual que todas las demás.
Otra opción es viajar en autobús desde la Estación central de autobuses en Sofia. En mi artículo Como llegar a Bulgaria desde España tienes datos dónde está la estación y de cómo ir al centro de Sofia desde el Aeropuerto. El precio del viaje en autobús desde Sofia a Plovdiv (solo Ida) es de unos 10/14 Leva (entre 5 y 8 €) dependiendo de la empresa.
Y por supuesto siempre queda la posibilidad de viajar en tren desde la Estación Central Ferrocarril en Sofia. Es la opción mas lenta, unas 2 horas, pero quizás la más romántica. Durante todo el 2019 habrá servicio de trenes reforzado para ir a Plovdiv, la Capital Europea de la Cultura.
Para viajar tranquilo, valora la posibilidad de contratar un seguro de viaje. Yo siempre lo hago porque nunca se sabe…Échale un vistazo a los seguros que te ofrece MONDO, viajarás sin preocupaciones y asegurado ante cualquier imprevisto. Contratando el seguro desde aquí tendrás 5% descuento por ser lector de ViajaraBulgaria.com
Qué ver en Plovdiv
La avenida principal
Si quieres recorrer los lugares más interesantes de la ciudad, pero no sabes por dónde empezar, la calle comercial principal de Plovdiv es un buen punto de partida. Además de la multitud de tiendas, restaurantes y bares, podrás presumir de pasear por la zona peatonal mas larga de Europa.

Con sus 1750 metros de largo, la calle principal de Plovdiv ha superado al líder anterior en el ranking, la ciudad de Copenhague. Realmente esta zona peatonal se compone de dos calles: Avenida Knyaz Aleksandar I y Calle Rayko Daskalov.
Las 7 colinas de Plovdiv
Dzhendem Tepe (llamada La Colina de los jóvenes) tiene una altura de 143 m. Como todas las demás colinas ha conservado su nombre turco que significa colina lejana. Llamada también colina de los jóvenes. Esto es así porque en los años 50 del siglo pasado fue construido el paseo para subir arriba de la colina. En estos trabajos participaron principalmente brigadas jóvenes.

Bunardzhik (La colina de los libertadores). La segunda colina tiene una altura de 108 m. Su nombre significa pozo, proviene del turco bunar. Después de la Segunda Guerra mundial fue levantado un monumento del soldado ruso Alyosha (Паметника на Альоша), un homenaje a los soldados rusos que han liberado el país de los názis.
Sahat Tepe (La colina Danov) está en el centro de la ciudad. Alli esta la torre de la Televisión, construida en el año 1956. También esta aquí el monumento del editor Hristo G. Danov.
Nebet Tepe, Dzhambaz Tepe, Taksim Tepe, son las 3 colinas que forman el casco antiguo de Plovdiv. El gran complejo arqueológico con los restos mas antiguos de Plovdiv se encuentra en Nebet Tepe. Aquí mismo son las ruinas de la ciudad Evmolpia, como se había llamado Plovdiv en sus inicios como población.
En la colina Dzhambaz Tepe está ubicado el Teatro Romano, construido en el año 118 por el Emperador romano Trajano.
Taksim Tepe es la colina donde se puede visitar el museo Regional histórico de Plovdiv. También se puede ver otro museo, es la casa del gran editor búlgaro Hristo G.Danov.
Markovo Tepe es la séptima colina que fue derribada el el siglo pasado. De allí sacaron material para fabricar los adoquines de las calles de Plovdiv. Aunque ya no existe, la gente local la sigue contando como la séptima colina de Plovdiv.
El Teatro Romano

El teatro romano de Plovdiv se remonta al siglo I y es uno de los teatros antiguos mejor conservados del mundo. Sus asientos de piedra han sido testigos de batallas de gladiadores y animales. Tiene capacidad para 3.500 espectadores. El monumento está entre las colinas Dzhambaz tepe y Taksim tepe.
El Estadio romano
El antiguo estadio de Philippopolis fue construido a principios del siglo II. Este es el siguiente lugar que seguramente deberías visitar. Gran parte de las ruinas del estadio están debajo de la avenida principal de Plovdiv. La calle de por sí es un museo, con sus edificios de la época medieval.
Este estadio es una de las instalaciones más impresionantes y entre los edificios mejor conservados de la antigua Roma. En 1995, el antiguo edificio fue declarado un bien cultural nacional, y en 2013 fue restaurado por completo.

Instalaron un bar cafetería y un cine en 3D. Aquí se suelen organizar muchos eventos en vivo. Si quieres disfrutar de los maravillosos hallazgos romanos, las encontrarás aquí.
Se ve solamente la parte norte del majestuoso estadio, porque lo demás se encuentra en las profundidades de la calle comercial.
El casco antiguo
Esta parte de Plovdiv se encuentra en las 3 de las 7 colinas. Es un barrio muy bonito. Las calles son con adoquines, por lo que ponte zapatos más cómodos. Un monumento sungular es Hisar Kapia. Fue una de las puertas principales del la antigua ciudad de Filipopolis.
Llaman la atención muchas casas bien conservadas, con sus paredes coloridas y tallados de madera. Algunas de las casas mas bonitas son Balabanova (Балабановата къща) y Hindlyanova (Хиндлияновата къща).

En la parte más alta de la Cаsco antiguo está el complejo Nebet Tepe.Desde las rocas hay una preciosa vista del río Maritsa y parte de la ciudad. El lugar es perfecto para la observación de la puesta del sol.
KAPANA, el barrio de los artistas
El barrio es un lugar de la ciudad dedicado a las industrias creativas. El nombre viene de la palabra búlgara kapán (trampa). Este barrio en el pasado fue un lugar donde había mercadillos y negociaban los comerciantes.
En aquellos tiempos era normal que los vendedores intenten hacerte una trampa cuando pesaban la mercancía con sus basculas. De allí se le ha quedado este nombre.
Hoy día el barrio es lugar de encuentro de artistas, con multitud de salas donde exponen sus obras. Te sorprenderá el talento y la creatividad que veras por todo el barrio.
Hay muchísimas pequeñas cafeterías y bares, se organizan pequeños eventos en vivo. Hay también muchos talleres artesanos, tiendas de manualidades, recuerdos y regalos.
El Jardin de Tzar Simeón
Un parque muy bonito donde durante las cálidas noches de verano en Plovdiv podrás disfrutar del lago con las increíbles fuentes de canto. El agua fluye de las fuentes y se eleva a una altura de 20 metros.
Ubicadas en el jardín del zar Simeón, las fuentes reúnen a muchos turistas cada verano los fines de semana. Por la noche a las 21:30 comienza un programa con melodías clásicas y efectos de iluminación excepcionales. El uno de los lugares más atractivos de Plovdiv para relajarte y descansar.
El Museo Etnográfico

Plovdiv puede pretender que tiene el segundo museo etnográfico más grande del país. Desde el año 1943 este museo está instalado en una de las casas del casco viejo, la casa Kuyumdzhiev (Куюмджиевата къща).
Te recomiendo ver la emocionante exposición, un monumento de la cultura de gran importancia nacional. Veras muchísimos objetos de las cultura tradicional búlgara sobre todo de la región de Rodope y Tracia.
La Mezquita Dzhumaya
(Джамия Джумая)
En el centro de la ciudad, ubicado en la calle peatonal se encuentra la mezquita medieval de Dzhumaya. El monumento fue construido en honor del sultán Murad. Desafortunadamente, los investigadores aún no pueden determinar el año exacto de la construcción del majestuoso edificio.
Probablemente se construyó bajo el gobierno del Sultán Murad I o Sultán Murad II. El tiempo estimado es del siglo XIV. Esta es la segunda mezquita más grande de Bulgaria. Tiene frescas muy interesantes con partes del Koran.
Que más se puede hacer en Plovdiv
Aquí tienes otras actividades que podrías hacer durante tu visita en Plovdiv:
- Subir a la cima de Nebet Tepe y tomar una foto de la ciudad más antigua y animada de Europa, las vistas son espectaculares.
- Visitar un evento (concierto, ópera, etc.) que se celebra en el Teatro Antiguo Romano.
- Ver una película en 3D «Plovdiv en el siglo II», presentando los juegos deportivos que tuvieron lugar en el estadio romano.
- Salir por el casco antiguo y dar un paseo es como pasar del presente al pasado con la máquina del tiempo.
- Disfruta de la combinación de Vino y Gourmet, los restaurantes de Plovdiv son excelentes.
Ir de compras
Aparte de la multitud de tiendas en la calle principal te apunto algunos centros comerciales donde podrás encontrar de todo.
Acuérdate que tienes que cambiar tu dinero por la moneda de Bulgaria, el Lev (BGN). Lo puedes hacer en cualquier banco mostrando tu pasaporte o DNI.
La otra opción muy recomendable es abrirte una cuenta y sacarte la tarjeta internacional de la plataforma de pagos Wise. Yo llevo años utilizando sus servicios, ahorrando mucho dinero de comisiones que te cobra el banco.
La tarjeta de débito se llama Hola Mundo y con ella puedes pagar en muchos países (entre ellos Bulgaria). Las comisiones son muy bajas, incluso sin comisiones dependiendo del país.
Simplemente tienes que recargar tu tarjeta de Wise con el importe (aprox.) que tienes previsto gastar en tu viaje. Antes de viajar haces una conversión de moneda (en el caso de Bulgaria convertirás Euros a Leva).
En segundos tendrás el dinero disponible en tu tarjeta. Si te interesa la tarjeta Hola Mundo de Wise puedes echarle un vistazo.
Plovdiv Plaza es el centro comercial más grande y moderno de la ciudad. Una enorme pantalla LED de 16m de altura en la entrada recibe los visitantes del centro.
En el centro recién abierto puedes encontrar todo tipo de tiendas, supermercados, restaurantes y bares, áreas infantiles, salas de spa y fitness, etc. Dirección: calle Georgi Stranski, 3. Abierto todos los días de 10:00 a 21:00

Mall Plovdiv es otro centro comercial con unas 130 locales comerciales. Predominan las marcas multinacionales. Dirección: calle Perushtitsa, 8. Abre todos los días de 10:00 a 21:00.
Mall Markovo Tepe es otro centro comercial importante, abierto en el 2016. Está en el centro, muy cerca del Hotel Leipzig. Entre los 80 locales comerciales hay muchas salas de cine, tiendas de moda y supermercados.
Desde la última planta podrás disfrutar de preciosa vista a toda la ciudad, las colinas y los pueblos cercanos. Dirección: Avda. Ruski, 54. Abre todos los días de 10:00 a 21:00.
Alojamientos
Entre tantos hoteles, hostales y casas particulares te voy a mencionar solo algunos de los mejores establecimientos para alojarte en Plovdiv.
Business Hotel Plovdiv
Recientemente proclamado mejor hotel de 3 estrellas de Plovdiv. Está a unos 600m de la calle principal y del centrо. Un hotel con muchas comodidades. Los precios van a partir de 80 Leva (41€) la noche en habitación doble. Por 10 Leva (5€) puedes añadir desayuno a tu reserva.
Landmark Creek Hotel Plovdiv

Este es el mejor hotel en la categoría de 4 y 5 estrellas. Situado al lado del Canal de Remo. Tiene todos los extras como Spa, sauna y piscina. Dispone de un muy buen restaurante con jardín. Muy recomendable para parejas.

Hotel Leipzig
Un hotel con estilo, muy moderno y vanguardista, con excelente decoración de las habitaciones. Una mezcla entre el retro y la modernidad. Ubicado muy cerca de Centro comercial Mall Markovo Tepe.
Grand Hotel Plovdiv
Ubicado a las orillas del rio Maritsa, en el centro de la ciudad. Disfrutarás de vistas al casco antiguo y las montañas RODOPI. Tiene 3 restaurantes, 2 bares y cafetería. En sus instalaciones hay sala de fitnes, una piscina, centro de bienestar con Spa y ofrece servicio de masajes.
Hotel Sankt Peterburg

Otro hotel muy elegante y moderno. Ubicado en el centro, es uno de las más grandes en Plovdiv. Recomendable para viajeros de negocios. Tiene dos restaurantes y en la última planta un bar panorámico con vistas muy bonitas a la ciudad. Precios habitación individual a partir de 97 Leva (50€) y habitación doble a partir de 150 Leva (80€).
Хотел Alafrangite

Un lugar maravilloso en el casco antiguo. Es un pequeño hotel con 11 habitaciones situado entre casas antiguas. Muy tranquilo, ideal para los que quieren alejarse del ruido de la ciudad.
Tiene un jardín precioso donde puedes comer o tomar algo y disfrutar de las vistas al casco antiguo. Yo me alojaría aquí, pero si no hay plazas, búscate algo por esta zona. El casco viejo es un lugar excelente para sentir el espíritu de la cuidad.
Hostal Old Plovdiv
Un hostal (casa de invitados, así llaman a muchos hostales en Bulgaria) donde te sentirás como si estuvieras en el pasado. Está en el corazón del casco antiguo, cerca del Teatro Romano de Plovdiv. Todo el interior del hostal esta en estilo vintage, se respira historia. Precios a partir de 30€ la noche en habitación doble.
Restaurantes
Тоrrо Grande

Ofrece cocina tradicional, europea y asiática. Elegido numero uno entre los mejores restaurantes de Plovdiv como más innovador. No he estado allí, pero dicen que los platos son deliciosos. Dirección: Calle Capitan Raycho Nikovov, 66.
La Strada Pizzeria
Una de las pizzerías mas famosas de Plovdiv. A precios muy normales podrás probar las autenticas pizzas italianas. Direccion: Avda. Vasil Aprilov, 116. El local está abierto todos los días de 12:00 a 23:00.
Victoria Grand Trimontium

Este restaurante está dentro del Hotel Trimontium. Ofrece diferentes platos de la comida búlgara tradicional y también magnifica cocina italiana. Un restaurante muy elegante. Dirección: Calle Capitan Raycho Nikolov, 2
Amsterdam

Inaugurado en el 1927, es uno de los más antiguos en Plovdiv. Dirección: Calle Konstantin Stoilov 10, muy cerca de la Mezquita Dzhumaya.
Hemingway
Este restaurante está en el centro pero en una calle muy tranquila, detrás del edificio de Correos. Muy visitado y muy recomendable. Dirección: Calle General Gurko, 10
Pavazh
Este establecimiento está casi siempre completo, lo que significa que la cocina es excelente. Puedes dejar el numero del móvil y te llamarán cuando hay mesa libre. Muy cerca del casco antiguo. Dirección: Calle Zlatarska, 7.
Restaurante Smokini

Uno de los mejores restaurantes de Plovdiv. Muy acogedor, vas a disfrutar de comida super sabrosa. Dirección: Calle Otetz Paisyi (Отец Паисий) 12.
Restaurante Puldin
(Пълдин)
Un lugar muy interesante. Está construido sobre ruinas romanas, parte de ellas están conservadas y se pueden ver dentro del propio restaurante. Ofrece sobre todo platos de la cocina búlgara tradicional. Dirección: Calle Knyaz Tseretelev, 3 en el centro.
Que ver cerca de Plovdiv
Al sur de Plovdiv, muy cerca de la ciudad puedes visitar estos lugares impresionantes de la historia de Bulgaria. Son monumentos de la época de los tracios y tienen algo especial. Todos están ubicados muy cerca uno del otro en la montaña de Rodope.
Fortaleza Asenova Krepost
(Асенова Крепост)
Esta fortaleza esta llena de historia. Construida estratégicamente por el camino entre antigua Tracia y la parte Norte de Grecia. Los historiadores dicen que puede tener más de 7000 años de historia. Levantada inicialmente por los tracios, más tarde ampliada por el emperador romano Yustinian y después por los bizantinos.

Durante el Segundo imperio búlgaro Tzar Ivan Asen II hace la reforma más importante de la fortaleza, por eso lleva su nombre, Asenova. El monumento está ubicado muy cerca de la ciudad de Asenovgrad.
Monasterio de Bachkovo
(Бачковски Манастир)
Aprovechando la visita de Asenova Krepost puedes visitar también este monasterio. A solo 10 km de Asenovgrad y 30 km de Plovdiv. Fue construido en el año 1083, uno de los edificios más antiguos de Europa. Tiene su festividad todos los años el 15 de agosto.
Belintash
(Белинташ)
Un lugar emblemático en la cultura de los tracios. Este fenómeno es una formación rocosa muy interesante. Tiene longitud de 750m y anchura de 50m. Su nombre significa piedra blanca. Se cree que era un lugar sagrado donde los tracios hacían oraciones a sus dioses.
Krastova Gora
(Кръстова Гора)

Este monasterio está entre los centros cristianos más grandes de Bulgaria, que atrae a un gran número de peregrinos. A 60 km de Plovdiv, a 40 km de Asenovgrad ya 6 km del pueblo de Borovo. El complejo está situado en un bosque precioso.
La razón por la que Krastova Gora (se traduce como ¨El Bosque de la Cruz) atrae a tantos creyentes de todo el país es una leyenda. Se cree que un fragmento de la cruz de Cristo está enterrado aquí.
Se cuentan muchas leyendas sobre este lugar, y todas están relacionadas con la Cruz de Cristo y el milagro de la curación.

La mayoría de los peregrinos visitan este lugar en la víspera de Santa Cruz (14 de septiembre). El 13 de septiembre de cada año a miles de creyentes vienen a rezar por la buena salud y se mantienen en vigilia toda la noche.
La zona alrededor del complejo atrae creyentes, pero también a los que les gusta la naturaleza. Muchas personas buscan aquí un lugar tranquilo para descansar y relajarse.
El Valle de las Rosas
(Долината на Розите)
Si viajas a Bulgaria en Junio este valle es un lugar que no te lo puedes perder. El Valle de las Rosas se encuentra a unos 60 km al norte de Plovdiv, entre las montañas de Sredna gora y Stara Planina, desde la ciudad de Kazanlak hasta el pueblo de Klisura.

El valle es uno de los simbolos de Bulgaria. Es famoso por cultivar las rosas damascenas con fines industriales. El famoso aceite de rosa es el ingrediente principal en la industria mundial de cosmética y perfumes. Cada año, en Karlovo y Kazanlak, finales de mayo y los primeros días de junio se celebra el Festival de la Rosa búlgara.
Bulgaria es conocida por su hermosa naturaleza y sus antiguas y únicas costumbres. La famosa rosa búlgara también se ha convertido en una parte muy importante de la historia y cultura de Bulgaria.
Degustar vinos de bodega en Brestovitsa
(Брестовица)
Muy cerca de Plovdiv hay un lugar donde los amantes del vino pueden degustar los excelentes vinos de esta región. Son varias las bodegas en este pueblo, pero una de las que ofrecen cena con degustación es la Bodega Todoroff.
Junto a la bodega hay un hotel donde puedes alojarte y cenar probando los vinos que producen aquí. El hotel lleva el mismo nombre, Todoroff.
Conclusión
Habrás comprobado que la ciudad de Plovdiv tiene mucho que ofrecer a los viajeros. Un lugar muy histórico pero también ciudad cosmopolita y moderna. Creo que gustará a todo tipo de viajeros.
Espero que disfrutes de tu viaje a Bulgaria y concretamente en Plovdiv y que te lo pases muy bien. Cualquier duda que tengas puedes preguntarme en los comentarios. O si lo prefieres contáctame directamente a través del formulario del blog.
Hasta la próxima y seguimos.
Deja una respuesta