Actualizado el martes, 30 mayo, 2023
En esta breve publicación encontrarás algunos datos muy interesantes sobre Bulgaria que probablemente no sabías.
Son curiosidades que sorprenderán a muchos de los visitantes del país.
Espero aportarte algo nuevo y que todo esto te ayude en tu próximo viaje a Bulgaria.
También creo que te será útil para tomar una decisión y planificar bien tu visita en este pequeño paraíso balcánico.
Resumen del contenido
- 07. El movimiento de la cabeza
- 06. Las termas naturales
- 05. El aceite de rosas
- 04. El Yogur Búlgaro
- 03. Bulgaria como estado
- 02. La ciudad de Plovdiv
- 01. El alfabeto cirílico
- Otras curiosidades y datos de interés
07. El movimiento de la cabeza
Sabías que…..Hay algo muy interesante que hacemos los búlgaros al contrario de todo el mundo.
Cuando negamos movemos la cabeza de arriba para abajo. Para asentir la movemos de izquierda a la derecha. Es decir, nuestro no es un sí, y nuestro sí es un no.

Muy lioso…¿no? Pues si, no me preguntes porqué pero somos así…
Tenlo en cuenta cuando vayas a tiendas, restaurantes o cuando estés hablando con la gente local. Mucha gente no te va a entender lo que quieres decir.
Para no complicarte, en vez de mover la cabeza te recomiendo responder con DA (que significa Sí para asentir o confirmar) y NE (significa NO para negar o rechazar).
06. Las termas naturales
Sabías que Bulgaria es…..el segundo país europeo con más termas naturales después de Islandia.
En el territorio búlgaro hay más de 500 fuentes de aguas minerales. La temperatura del agua en los manantiales oscila entre 25 y 103 grados centígrados.

Gracias a la abundancia de aguas minerales muchos hoteles aprovechan este recurso natural y se han convertido en balnearios con modernas instalaciones.
Bulgaria poco a poco se está colocando como el top destino de Europa del Este para turismo de spa y balnearios.
En otro post tienes más información y mi propuesta para elegir entre 25 hoteles con SPA para pasar unos días en Bulgaria.
05. El aceite de rosas
Sabías que…..Bulgaria está entre los grandes productores de Aceite de Rosas. Actualmente casi 85% del aceite se produce en Bulgaria.
En el pasado el proceso basado en la destilación fue artesanal y se realizaba de forma manual. Hoy en día todo es bastante automatizado con las nuevas tecnologías. El producto final tiene un amplio uso en la cosmética.
Te dejo solo un dato: Para sacar 1 litro de aceite es necesario recolectar entre 3 y 5 toneladas de flor de rosas.

La mayoría de los campos de rosas están en el Valle de las Rosas, la zona entre las ciudades de Kazanlak y Karlovo.
Cada año en el mes de junio se recolectan miles de toneladas de flor de rosas para la posterior producción de este tesoro líquido.
La campaña de recogida de la flor se inaugura con multitudinarias fiestas en todos los pueblos. Hay música, ferias, concursos, se elige hasta una reina de las rosas. Te recomiendo visitar alguna de estas fiestas, verlo y vivirlo en persona.
04. El Yogur Búlgaro
Sabías que…..el yogur búlgaro (en búlgaro Kiselo Mlyako) es único en el mundo gracias a la bacteria que contiene y que provoca la fermentación de la leche fresca. Nuestro yogur es considerado entre los primeros alimentos probiótico en el mundo. Los antiguos tracios que vivían en el territorio de Bulgaria hace 7000 años ya sabían prepararlo.
Existen estudios científicos que confirman el efecto beneficioso para el intestino humano. Además se cree que la propia bacteria Bacilius bulgaricus se puede cultivar únicamente en Bulgaria por el clima especifico del país.
Gracias a este proceso, nuestro yogur tiene un sabor ácido y mucha consistencia. Se come a cualquier hora, se vende en todas las tiendas y se usa ampliamente en la cocina búlgara para la preparación de muchos platos.

En Bulgaria tenemos hasta un museo del yogur búlgaro. Ubicado en una casa tradicional, en este museo podrás conocer datos sorprendentes sobre las cualidades de nuestro yogur.
El gran mérito es del médico y microbiólogo Stamen Grigorov. Este es el hombre que por primera vez descubrió el funcionamiento de la bacteria. El museo del yogur búlgaro está en Studen Izvor, el pueblo natal del científico, a unos 90 km de la capital Sofia.
03. Bulgaria como estado
Sabías que…..Bulgaria es uno de los estados más antiguos en el continente europeo. Fue creado como país en el año 681 por Khan Asparuh, el primer gobernante del estado.
Desde entonces el país sigue llamándose Bulgaria, no ha cambiado de nombre durante estos más de 1350 años. Tienes otros datos en la publicación Información de Bulgaria.

Precisamente por ser un país antiguo Bulgaria es un paraíso para los arqueólogos e historiadores. Se han descubierto cientos de necrópolis de los tiempos de los tracios, las tribus que vivían en el territorio de Bulgaria hace miles de años.
Gran parte de los restos arqueológicos están todavía sin examinar. Por todos lados se siguen encontrando muchísimos restos y objetos de los antiguos habitantes de estos territorios. El tesoro de oro de Kazanlak se considera el tesoro más antiguo del mundo.
Bulgaria en el día de hoy ocupa el tercer puesto en Europa por tenencia de restos arqueológicos, tras Italia y Grecia.
02. La ciudad de Plovdiv
Sabías que…..Plovdiv es una de las ciudades más antiguas del continente europeo y está entre las seis ciudades más antiguas del mundo. Plovdiv se puede comparar por edad con Troya ya que existía incluso antes que Roma y Atenas.
Los restos arqueológicos encontrados justifican que este lugar ya fue habitado hace aprox. 8000 años en la época del neolítico. Plovdiv es de las pocas urbes europeas que no ha cambiado de sitio hasta el día de hoy. La ciudad inicialmente se llamaba Eumolpia. Después cambió de nombre varias veces hasta quedarse con su nombre actual.

Plovdiv tiene un espectacular casco antiguo. Puedes caminar horas y horas por sus encantadoras calles estrechas. Un paraíso para viajeros con perfil cultural, con abundancia de restos arqueológicos y monumentos.
Plovdiv es la segunda ciudad más poblada de Bulgaria después de la capital Sofia. A día de hoy Plovdiv es un gran centro económico y moderno en el sur de Bulgaria.
Tienes más información en el post Plovdiv Capital Europea de la cultura 2019.
01. El alfabeto cirílico
Sabías que…..el alfabeto búlgaro fue creado por los búlgaros Cirilo y Metodio en el año 885. Del nombre de uno de los dos hermanos viene su nombre oficial: alfabeto cirílico. Años más tarde la creación de Cirilo y Metodio fue mejorada por su alumno el monje Kliment Ohridski.
El alfabeto búlgaro actual tiene 30 letras visuales:
А, Б, В, Г, Д, Е, Ж, З, И, Й, К, Л, М, Н, О, П, Р, С, Т, У, Ф, Х, Ц, Ч, Ш, Щ, Ъ, Ь, Ю, Я
Te llamarán la atención algunas letras muy raras como Ъ (una A pronunciada con boca muy cerrada), Щ (combinación de letras sh y t) о Ж (una consonante que suena muy similar a lo que dicen los catalanes pronunciando Jordi). Como ves hay muchas otras con una apariencia algo extraña: Б, Г, Й, У, Ф, Ц, Ю, Я…..Pues eso es el alfabeto cirílico.

Muchos expertos dicen que la lengua búlgara pertenece al grupo de las lenguas eslavas. Casi todas estas lenguas se han creado utilizando las letras del alfabeto creado por los dos búlgaros.
A día de hoy el alfabeto cirílico sirve como base de más de 20 idiomas en una docena de países: Rusia, Bielorrusia, Ukrania, Serbia, Macedonia del Norte, Kazajistan, Kirgistan Mongolia, Bosnia, etc…
Cada uno de estos países ha creado su propio alfabeto haciendo pequeñas modificaciones, incluyendo alguna letra latina de más o suprimiendo otras.
Actualmente el alfabeto cirílico es el tercer alfabeto oficial de la Unión Europea, después del latino y del griego.
Otras curiosidades y datos de interés
- Sabías que……el creador del primer prototipo de ordenador Jon Vincent Atanasov es de origen búlgaro. Este científico se dedicaba a perfeccionar el funcionamiento de las calculadoras buscando maneras de aumentar la velocidad de las operaciones matemáticas. En el año 1939 creó un primer modelo del ordenador.
- Sabías que…..una canción búlgara interpretada por Valya Bankanska está incluida en el llamado Disco de Oro. Este disco contiene imágenes y sonidos relacionados con la vida y la cultura del planeta Tierra. El disco ha sido enviado en el espacio interestelar con la sonda americana Voyager. Un proyecto pensado para contactar con habitantes de otros planetas. La música búlgara está considerada una parte importante del patrimonio inmaterial de nuestro planeta.
- Sabías que…..los colores de los ingredientes de la famosa ensalada shopska coinciden con los colores de la bandera nacional de Bulgaria: blanco, verde y rojo. Precisamente son los colores del queso blanco, verde de los pepinos y pimientos verdes, rojo de los tomates. Los búlgaros somos muy de ensaladas, normalmente nos las sirven de primer plato en las comidas. Precisamente la ensalada shopska está considerada la reina de las ensaladas búlgaras.
- Sabías que…..Bulgaria produce tesoros líquidos de gran calidad (aparte del aceite de rosas y el yogur búlgaro): el vino, la esencia de lavanda, la miel.
Estos productos llevan la marca del país por todo el mundo. Los vinos búlgaros son de alta calidad y se venden en muchos países. Entre los mejores vinos producidos en Bulgaria están Cabernet Sauvignon y Mavrud.
En los últimos 10 años Bulgaria se ha colocado en la cabeza de los países productores de esencia de lavanda. Este producto muy valioso es fundamental en la cosmética para producir perfumes, cremas, etc.
La miel producida en Bulgaria destaca por su gran pureza y calidad. Alrededor del 80% de la miel búlgara se exporta para mercados por todo el mundo.
Espero que te sea útil esta información. Hasta pronto.
Excelente información. Muy interesante y muy bien explicada
Gracias Juliana, me alegro que te haya gustado. Un saludo